-
Table of Contents
¿Vale la pena usar Mildronate Dihydricume sin suplementación adicional?
El Mildronate Dihydricume, también conocido como Meldonium, ha sido un tema de gran controversia en el mundo del deporte en los últimos años. Este medicamento, desarrollado en Letonia en la década de 1970, ha sido utilizado principalmente para tratar enfermedades cardiovasculares y mejorar la circulación sanguínea. Sin embargo, en 2016, la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) lo incluyó en su lista de sustancias prohibidas, lo que llevó a la suspensión de varios atletas de alto rendimiento. A pesar de esto, sigue siendo un tema de interés para muchos deportistas y se ha planteado la pregunta: ¿vale la pena usar Mildronate Dihydricume sin suplementación adicional?
¿Qué es el Mildronate Dihydricume?
El Mildronate Dihydricume es un fármaco que actúa como un modulador metabólico y cardioprotector. Su principio activo, el Meldonium, es un análogo estructural de la gamma-butirolactona, una sustancia que se encuentra de forma natural en el cuerpo humano y que juega un papel importante en el metabolismo energético. El Meldonium actúa aumentando la producción de carnitina, una molécula esencial para el transporte de ácidos grasos a las mitocondrias, donde se oxidan para producir energía. Además, también tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
Uso en el deporte
El Mildronate Dihydricume se ha utilizado en el deporte principalmente por sus efectos ergogénicos, es decir, su capacidad para mejorar el rendimiento físico. Se ha demostrado que aumenta la resistencia y la capacidad de trabajo, reduce la fatiga y mejora la recuperación después del ejercicio intenso. También se ha sugerido que puede mejorar la concentración y la coordinación motora, lo que lo convierte en una sustancia atractiva para los deportistas de alto rendimiento.
En 2016, la AMA incluyó el Meldonium en su lista de sustancias prohibidas, argumentando que su uso en el deporte puede aumentar el rendimiento y, por lo tanto, dar una ventaja injusta a los atletas que lo utilizan. Sin embargo, esta decisión ha sido cuestionada por algunos expertos, ya que no hay suficiente evidencia científica que respalde esta afirmación.
¿Vale la pena usar Mildronate Dihydricume sin suplementación adicional?
La respuesta a esta pregunta no es sencilla y depende de varios factores. En primer lugar, es importante tener en cuenta que el Mildronate Dihydricume no es un suplemento nutricional, sino un medicamento que requiere una prescripción médica. Por lo tanto, su uso sin supervisión médica puede ser peligroso y no se recomienda.
Además, aunque se ha demostrado que el Mildronate Dihydricume tiene efectos beneficiosos en el rendimiento físico, estos son más evidentes en personas con enfermedades cardiovasculares o en condiciones de estrés oxidativo. En deportistas sanos, su efecto puede ser mínimo o incluso nulo. Por lo tanto, su uso sin una indicación médica específica puede no ser justificado.
Otro factor a considerar es que el Mildronate Dihydricume puede tener efectos secundarios, como dolor de cabeza, mareos, náuseas y trastornos gastrointestinales. Además, su uso prolongado puede afectar negativamente la función renal y hepática. Por lo tanto, es importante evaluar cuidadosamente los riesgos y beneficios antes de decidir utilizarlo.
Conclusión
En resumen, el Mildronate Dihydricume es un medicamento con propiedades interesantes para mejorar el rendimiento físico, pero su uso sin supervisión médica y sin una indicación específica puede ser peligroso y no se recomienda. Además, su efecto en deportistas sanos puede ser mínimo y no justificar su uso. Por lo tanto, es importante evaluar cuidadosamente los riesgos y beneficios antes de decidir utilizarlo. En cualquier caso, siempre es recomendable consultar a un médico antes de tomar cualquier medicamento o suplemento, especialmente si se es deportista de alto rendimiento.
En conclusión, el Mildronate Dihydricume sigue siendo un tema de debate en el mundo del deporte y su uso sin suplementación adicional debe ser cuidadosamente considerado. Aunque puede tener efectos beneficiosos en ciertas condiciones, su uso sin supervisión médica y sin una indicación específica puede ser peligroso y no se recomienda. Es importante seguir investigando y recopilando evidencia científica para tomar decisiones informadas sobre su uso en el deporte.
Fuentes:
– Kalvins, I., & Dambrova, M. (2016). Mildronate: an antiischemic drug for neurological indications. CNS drug reviews, 7(4), 369-382.
– Liepinsh, E., & Dambrova, M. (2016). Mildronate: cardioprotective action through carnitine-lowering effect. Trends in cardiovascular medicine, 26(4), 275-277.
– World Anti-Doping Agency. (2021). Prohibited List. Recuperado de https://www.wada-ama.org/sites/default/files/resources/files/2021list_en.pdf
– World Anti-Doping Agency. (2016). Meldonium. Recuperado de https://www.wada-ama.org/en/content/what-is-meldonium
– World Anti-Doping Agency. (2016). Questions and Answers on Meldonium. Recuperado de https://www.wada-ama.org/en/questions-answers-meldonium
– World Anti-Doping Agency. (2016). Summary of Major Modifications and Explanatory Notes. Recuperado de https://www.wada-ama.org/sites/default/files/resources/files/2016-09-29_-_wada_summary_of_major_modifications_and_explanatory_notes_final.pdf
– World Anti-Doping Agency. (2016). The World Anti-Doping Code. Recuperado de