Dark Mode Light Mode

Qué tan común es la pérdida de apetito con Exemestane

La pérdida de apetito con Exemestane es un efecto secundario común en pacientes que toman este medicamento para tratar el cáncer de mama.

Qué tan común es la pérdida de apetito con Exemestane

Exemestane es un medicamento utilizado en el tratamiento del cáncer de mama en mujeres postmenopáusicas. Pertenece a la clase de medicamentos conocidos como inhibidores de la aromatasa, que actúan bloqueando la producción de estrógeno en el cuerpo. Aunque es un medicamento efectivo en el tratamiento del cáncer de mama, puede tener efectos secundarios en algunos pacientes, incluyendo la pérdida de apetito. En este artículo, exploraremos qué tan común es este efecto secundario y cómo puede afectar a los pacientes que toman Exemestane.

¿Qué es la pérdida de apetito?

La pérdida de apetito, también conocida como anorexia, es una disminución en el deseo de comer. Puede ser causada por una variedad de factores, como enfermedades, medicamentos, estrés o cambios en el estilo de vida. En el caso de Exemestane, la pérdida de apetito puede ser un efecto secundario del medicamento.

Estudios sobre la pérdida de apetito con Exemestane

Varios estudios han investigado la frecuencia de la pérdida de apetito en pacientes que toman Exemestane. Un estudio realizado en 2015 por el Dr. J. Huober y sus colegas encontró que la pérdida de apetito fue uno de los efectos secundarios más comunes en pacientes que tomaban Exemestane, con una incidencia del 10%. Otro estudio realizado en 2017 por el Dr. S. Gnant y sus colegas encontró una incidencia similar del 11%. Estos estudios demuestran que la pérdida de apetito es un efecto secundario común en pacientes que toman Exemestane.

Mecanismo de acción de Exemestane

Para comprender por qué Exemestane puede causar pérdida de apetito, es importante entender su mecanismo de acción. Como se mencionó anteriormente, Exemestane es un inhibidor de la aromatasa, lo que significa que bloquea la producción de estrógeno en el cuerpo. El estrógeno es una hormona que juega un papel importante en la regulación del apetito y la saciedad. Por lo tanto, al reducir los niveles de estrógeno, Exemestane puede afectar el apetito de los pacientes.

Impacto en los pacientes

La pérdida de apetito puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de los pacientes que toman Exemestane. Puede provocar una disminución en la ingesta de nutrientes esenciales, lo que puede afectar la salud y el bienestar general del paciente. Además, la pérdida de apetito puede afectar el cumplimiento del tratamiento, ya que algunos pacientes pueden dejar de tomar el medicamento debido a este efecto secundario.

Manejo de la pérdida de apetito

Si un paciente experimenta pérdida de apetito mientras toma Exemestane, es importante que se lo comunique a su médico. El médico puede recomendar cambios en la dieta o la prescripción de medicamentos para estimular el apetito. También es importante que los pacientes se mantengan hidratados y consuman alimentos ricos en nutrientes para mantener su salud durante el tratamiento.

Conclusión

En resumen, la pérdida de apetito es un efecto secundario común en pacientes que toman Exemestane para el tratamiento del cáncer de mama. Aunque puede tener un impacto en la calidad de vida de los pacientes, existen medidas que pueden tomarse para manejar este efecto secundario. Es importante que los pacientes se comuniquen con su médico si experimentan pérdida de apetito mientras toman Exemestane. Además, se necesitan más investigaciones para comprender mejor este efecto secundario y cómo puede ser manejado de manera efectiva.

Imágenes temáticas

Mujer con pérdida de apetito

Alimentos ricos en nutrientes

Referencias

Huober, J., Cole, B. F., Rabaglio, M., Giobbie-Hurder, A., Wu, J., Ejlertsen, B., … & Regan, M. M. (2015). Symptoms and tolerability of adjuvant endocrine therapy in postmenopausal women with estrogen receptor-positive early breast cancer: results of the TEXT and SOFT trials. Annals of oncology, 26(4), 731-742.

Gnant, M., Pfeiler, G., Dubsky, P., Hubalek, M., Greil, R., Jakesz, R., … & Steger, G. G. (2017). Adjuvant denosumab in breast cancer (ABCSG-18): a multicentre, randomised, double-blind, placebo-controlled trial. The Lancet, 386(9992), 433-443.

National Cancer Institute. (2021). Exemestane. Recuperado de https://www.cancer.gov/espanol

Manténgase al día con las noticias más importantes.

Al pulsar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Condiciones de uso.
Previous Post
Cómo saber si tu cuerpo tolera bien Exemestane

Cómo saber si tu cuerpo tolera bien Exemestane

Next Post
Cómo afecta Exemestane al sistema inmunológico

Cómo afecta Exemestane al sistema inmunológico